-
PROTECCIÓN PATRIMONIO PERSONAL. RESPONSABILIDAD PROFESIONAL DE ARQUITECTOS TÉCNICOS
Como es sabido, el ejercicio profesional del Arquitecto Técnico implica asumir importantes responsabilidades que nos pueden llevar a vernos involucrados en un proceso judicial en caso de producirse algún siniestro en nuestras obras.
Resulta habitual encontrarse con resoluciones judiciales en las que se el Arquitecto Técnico ha de abonar elevados importes en concepto de indemnizaciones. Estas cuantías son habitualmente cubiertas por seguros de responsabilidad civil, sin embargo, se producen casos en que lo reclamado supera el importe cubierto por la póliza, un 10 % de casos en esta situación según la aseguradora MUSAAT, con lo que el profesional responde con su propio patrimonio personal ocasionando en muchos casos una grave quiebra económica personal e incluso familiar.
En este curso, los ponentes expondrán en detalle esta problemática y las distintas alternativas que nos permiten las leyes para, en la medida de lo posible, garantizar nuestro patrimonio.
Programa:1.- INTRODUCCIÓN.
A) Responsabilidad profesional del arquitecto técnico declarada en sentencia judicial.
B) Protección del patrimonio personal del arquitecto técnico
2.- PÓLIZA DE SEGURO.
A) Cobertura.
B) Excepciones.
C) Alcance.
D) Supuestos de responsabilidad solidaria
3.- DELITO DE ALZAMIENTO DE BIENES.
A) Supuestos en que se comete
B) Consecuencias económicas y penales.
4.- CONSTITUCIÓN DE SOCIEDADES MERCANTILES.
A) Efectos en la responsabilidad del arquitecto técnico.
B) Responsabilidad del administrador.
C) Póliza de seguro
D) Técnico proyectista y director de obra.
5.- SOCIEDADES PROFESIONALES.
A) Efectos en la responsabilidad del arquitecto técnico.
B) Responsabilidad del administrador.
C) Póliza de seguro.
D) Técnico proyectista y director de obra
6.- SOCIEDAD DE GANANCIALES.
A) Concepto y régimen jurídico.
B) Responsabilidad de la sociedad por deudas del arquitecto técnico.
C) Bienes de conquistas y bienes privativos.
D) Capitulaciones matrimoniales y separación de bienes.
7- PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN DE BIENES.
A) Ejecución de sentencia.
B) Embargo, procedimiento de apremio, subasta.
8.- CONCLUSIONES.
A) Medidas eficaces para la protección del patrimonio personal.
B) Análisis de las diversas medidas.
9.- PREGUNTAS FRECUENTES.
Tipo de actividad: Curso
Area temática: Profesión
Modalidad: e-Learning
Lugar de celebración: Aula virtual AT (e-learning) www.formacionarquitecturatecnica.org
Horas lectivas: 3
Fecha límite de Inscripción: 29-01-2025 13:00
Fecha inicio del curso: 30-01-2025
Fecha fin del curso: 28-02-2025
Calendario: Sin horarios. Disponible 24h/7 días a la semana
Precio Colegiado/a COAT Navarra: 30 € (+ 21 % IVA)
Precio No Colegiado/a COAT Navarra: 120 € (+ 21 % IVA)
Precio Colegiados del COAT Navarra (graduados últimos 4 años, discapacidad >33%, desempleado): 15 € (+ 21 % IVA)
descargar adjuntoinscripcion
Formación compartida
Condiciones generales Formación COAT Navarra
- A las bajas no comunicadas o realizadas con menos de 72 horas de antelación, se les aplicará el precio general para no colegiados.
- Desempleados deberán presentar la tarjeta de demanda de empleo y personas con minusvalía superior al 33% deberán presentar el certificado de discapacidad que lo acredite en el momento de la inscripción.
- En caso de superarse el número máximo de plazas, éstas se adjudicarán mediante sorteo.
- Desde el Colegio no se informa necesariamente de la admisión a cursos.
- En www.coaatnavarra.org se podrá consultar la admisión al curso a partir del día siguiente a la finalización del plazo de inscripción.
- Al concluir el curso se emitirá certificado acreditativo a quienes completen una asistencia mínima del 75 %, para colegiados/as, disponible descarga directamente desde la página web del Colegio.
- Para la obtención de diplomas, subvenciones o becas se debe asistir al menos al 75% de las clases.
- Los cursos que realizamos a través de videoconferencias son en directo. No facilitamos grabaciones salvo excepciones muy señaladas. Las videoconferencias aunque se graben por razones técnicas son asistenciales en directo igual que una clase física.