-
PERITO JUDICIAL, INFORMES PERICIALES
La prueba de peritos a través de la Ley de Enjuiciamiento Civil supone una demanda de técnicos del ámbito de la arquitectura técnica dispuestos a intervenir en esa delicadísima y atractiva función.
El Curso está orientado a titulados en Arquitectura Técnica.
Objetivos:El objetivo del curso es perfeccionar los conocimientos en el campo de la pericia y formar a nuevos arquitectos/as técnicos/as en la tarea de auxilio a la Administración de Justicia. Tarea que puede resultar beneficiosa no solo para el profesional afectado, que participaría en una tarea de singular importancia y responsabilidad social, sino para el conjunto de la profesión, que recibiría el beneficio de un más realista conocimiento por parte de la Judicatura, del alcance y valía de nuestras responsabilidades profesionales a través del directo “examen” de la labor desarrollada por aquellos de nuestros compañeros especialmente preparados para “auxiliarles” en su función como juzgadores.
Con esta edición del curso se pretende ofrecer un práctico acercamiento a la prueba pericial.
Programa:La Ley 1/2000 de Enjuiciamiento Civil, da una gran importancia a su Sección 5ª, del Dictamen de Peritos. Se Basa en que toda demanda judicial es consecuencia de un proceso patológico; y por tanto, para dar respuesta a aquélla es necesario conocer la generación, la evolución y el síndrome de éstos. Pero sobre todo presenta como novedad que en la vista se puede solicitar (Art. 347):
- La exposición completa del dictamen.
- La explicación a alguno de sus puntos.
- La respuesta a preguntas, objeciones y solicitudes de ampliación.
- La crítica del perito testigo de la parte contraria.
- Las preguntas del tribunal, e incluso el careo.DÍA 11 DE MARZO.
- Introducción y Redacción de la Pericial.
- Conceptos sobre Patología de la Edificación.
- Del Dictamen de Peritos. Sección V de la LEC.
- Informes, Dictámenes y Periciales.
- Redacción de la Pericial.
- Aplicación práctica a una Pericial.DÍA 12 DE MARZO.
- Redacción de Informes y Dictámenes.
- Metodología de redacción.
- Redacción del Informe.
- Aplicación práctica a la redacción de informes.
- Redacción del Dictamen.
- Aplicación práctica a la redacción de dictámenes.
Requisitos:El curso se impartirá a través de videoconferencias en directo, lo que permitirá una interacción dinámica y la posibilidad de resolver dudas en tiempo real. Además, recibirás el enlace a la grabación de cada sesión.
Martes y miércoles en horario de tarde: 16:30 a 19:30 horas (Horario peninsular).
Area temática: Peritos
Modalidad: Videoconferencia
Lugar de celebración: Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitecto/as Técnico/as de Burgos.
Horas lectivas: 6
Fecha límite de Inscripción: 07-03-2025 13:00
Fecha inicio del curso: 11-03-2025
Fecha fin del curso: 12-03-2025
Calendario: De 16:30 a 19:30 horas.
Precio Colegiado COAT Navarra: 50 €
Precio No Colegiado COAT Navarra: 110 €
Precio Colegiados del COAT Navarra (graduados últimos 4 años, discapacidad >33%, desempleado): 25 €
descargar adjuntoinscripcion
Formación compartida
Condiciones generales Formación COAT Navarra
- A las bajas no comunicadas o realizadas con menos de 72 horas de antelación, se les aplicará el precio general para no colegiados.
- Desempleados deberán presentar la tarjeta de demanda de empleo y personas con minusvalía superior al 33% deberán presentar el certificado de discapacidad que lo acredite en el momento de la inscripción.
- En caso de superarse el número máximo de plazas, éstas se adjudicarán mediante sorteo.
- Desde el Colegio no se informa necesariamente de la admisión a cursos.
- En www.coaatnavarra.org se podrá consultar la admisión al curso a partir del día siguiente a la finalización del plazo de inscripción.
- Al concluir el curso se emitirá certificado acreditativo a quienes completen una asistencia mínima del 75 %, para colegiados/as, disponible descarga directamente desde la página web del Colegio.
- Para la obtención de diplomas, subvenciones o becas se debe asistir al menos al 75% de las clases.
- Los cursos que realizamos a través de videoconferencias son en directo. No facilitamos grabaciones salvo excepciones muy señaladas. Las videoconferencias aunque se graben por razones técnicas son asistenciales en directo igual que una clase física.